Noticias
Con una agenda centrada en la promoción de inversión extranjera directa y el posicionamiento estratégico de su sector industrial, el estado de Chihuahua participará en el Paris Air Show 2025, considerado el evento más relevante a nivel mundial para la industria aeroespacial.
La delegación estatal, integrada por representantes de gobierno, industria y academia, llevará a cabo reuniones con empresas líderes globales para fortalecer su ecosistema de manufactura avanzada.
Chihuahua ha consolidado una posición clave como corredor aeroespacial nacional, respaldado por una fuerza laboral de más de 17,000 empleos especializados y una cadena de suministro que abarca desde el diseño hasta el maquinado de precisión.
La estrategia de atracción industrial ha sido respaldada por infraestructura educativa técnica y programas de vinculación con universidades y centros de innovación.
Eje estratégico
Durante la rueda de prensa previa al evento, autoridades como el secretario de Innovación y Desarrollo Económico, Ulises Fernández Gamboa, y representantes de organismos empresariales como el Clúster Aeroespacial de Chihuahua, FEMIA e Index, destacaron la alineación entre sectores para presentar una visión compartida de desarrollo industrial.
Este enfoque colaborativo tiene como objetivo fortalecer el ecosistema de innovación tecnológica en un contexto de competencia global.
En 2024, Chihuahua cerró con una inversión extranjera directa superior a los 1,497 millones de dólares, una cifra que refleja su atractivo para el capital internacional.
Esta tendencia se enmarca en una estrategia que busca no solo captar inversión, sino también elevar el valor agregado de las operaciones productivas en el estado.
Perspectiva global
La presencia en el Paris Air Show permitirá detectar nuevas oportunidades en tecnologías emergentes como aviación eléctrica, sistemas autónomos y criterios de sostenibilidad, los cuales ya forman parte de las prioridades en el desarrollo industrial del estado.
Con más de 2,500 expositores y 300,000 asistentes proyectados, el evento representa una plataforma crítica para consolidar relaciones con actores clave y acelerar procesos de decisión en inversión global.
Representantes de la entidad aseguraron que, a través de este tipo de participación internacional, Chihuahua busca mantenerse como punto estratégico de manufactura y tecnología en el mapa global, y reconocieron la necesidad de adaptarse a un entorno industrial dinámico y competitivo.
Otras noticias de interés

Impulsa Caintra digitalización y logística
Con la intención de disminuir los tiempos y costos que enfrentan las

Sostienen inversión en manufactura industrial
El reporte “Insights Junio 2025” de CBRE México confirma que la inversión

Optimiza inspección con visión óptica
La metrología aplicada en la manufactura metalmecánica ha incorporado nuevas tecnologías que

¿Mejor energía en México?: La promesa de la CNE
Con la creación de la Comisión Nacional de Energía (CNE), en México

Impulsa CAINTRA integración industrial PyME
Como parte de una estrategia de fortalecimiento de cadenas de suministro en

Crucial impulsar la IA en la industria: Minsait
La firma Minsait, perteneciente al Grupo Indra, está promoviendo un modelo de